domingo, 19 de junio de 2011

Pejerrey Chileno (Basilichthys australis) - La pesca de invierno

Muchos mosqueros al final de temporada toma la decisión de guardar los equipos hasta Noviembre. Y en invierno comienza la tarea de revisar como quedaron nuestras cajas mosqueras en cantidad de moscas, por lo tanto, los fines de semana junto a algún acompañamiento para el frio se comienza e regularizar los patrones y también es la escusa para juntarse con los amigos a recordar jornadas de pesca y compartir experiencia y una que otra mosca especial.
Pero existen otras alternativas de pesca en el invierno, nuestro querido "CHILENO", (Pejerrey Chileno-Basilichthys australis). A diferencia de su primo argentino, este pez presenta particularidades. Es de color azulado a diferencia de su primo que presenta colores mas de tonos amarillos, se encuentra en aguas con movimiento, es decir, esteros y rios, otra diferencia, ya que, el pejerrey argentino es de alguas calmas.
Y la mayor de todas, su selectividad y lucha cuando es atrapado.
Para los que vivimos en la región metropolitana es una excelente alternativa, dado que a sólo 1 hora de Santiago se encuentran muy buenos lugares.
Ahora el equipo. Un equipo N° 3 con línea de flote una muy buena opción. ahora si quiere una mejor sensación de pesca, este lo logra con un equipo mas liviano, N° 1 o 2.
Y aqui lo más dificil, que patron de mosca utilizar, pues bien, al ser este pez de mucha selectividad no existe una receta exacta, por lo tanto, me limitare a mostrar patrones utilizados en jornadas de pesca.
En resumen pequeñas ninfas en anzuelos n° 16.
Los invito a probar, excelente pesca!